COMO APLICAR "EL FENG SHUI" EN TU DORMITORIO



¿QUE ES EL FENG SHUI ?
El Feng Shui es una filosofía china que permite organizar los espacios de forma tal que mejora la energía vital. Es así que,lo podemos trasladar a nuestra casa con la intención de buscar o mejorar la buena energía.
¿COMO SE SI NECESITO FENG SHUI?
El insomnio o estrés al estar en casa son algunas señales de que algo no marcha bien y que necesitamos hacer una cambio para lograr un ambiente mas tranquilo y cómodo. 


Según el Feng Shui sin luz no hay energía, para logra un ambiente relajado es bueno regular el exceso de luz e iluminar de manera indirecta con el uso de persianas, o cortinas esto favorece el descanso pero también el flujo de energía para prepararse para el sueño .



Para lograr un ambiente relajado y que favorezca el descanso. La cama nunca deberá estar frente a la puerta o alineada a ella tampoco bajo una ventana o junto a un acceso al baño, lo ideal es que desde tu cama puedas ver el acceso a la habitación en diagonal y en la parte lateral tu ventana.


Cada color, representa uno de los elementos alrededor de los que gira esta antigua técnica china el cual
 persigue el equilibrio vital entre estos colores mas primordiales son:

Fuego: son el naranja, el rosa, el púrpura, el rojo y el amarillo, son los colores perfectos si estás en una época en la que necesitas más alegría, necesitas transformar tu vida y verlo todo con más claridad.

Tierra: marrones y beiges. Utilízalos cuando necesites más estabilidad, más seguridad y más "abrigo" en tu vida.

• Metal: blancos y grises. Ideales para momentos en la vida en los que necesites estar más contigo mismo, descansar y apartarte del mundanal ruido.

• Agua: azules y negros. Ideales cuando buscas que algo tire adelante, fluya y las cosas se muevan.

• Madera: verdosos. Utilízalos cuando quieras reforzar tu vitalidad y tu salud, y cuando quieras iniciar algún proyecto o algo nuevo para que tus recursos en ese campo aumenten.



A pesar de que son muy necesarios de acuerdo al Feng Shui tener muchos espejos en la habitación no es una buena idea.Pero si lo tienes, debes asegurarte de que estos no reflejen la cama, ya que, pueden generar un efecto inquietante y perturbar el descanso,solo debería tener un espejo si es que no tienes un baño interior. En todo caso, lo mejor será siempre acudir al baño para realizar labores de belleza.



  1. Mantener alejados, aparatos electrónicos que incitan al nerviosismo y la actividad.
  2. Evitar las camas de metal, mejor de madera.
  3. Colocar pocos objetos y que evoquen recuerdos positivos. 
  4. La ausencia de cabecero crear inestabilidad y genera a largo plazo, agotamiento físico y emocional,no tiene porque ser elaborado, puede ser sencillo: una madera o madera forrada con tela son suficientes.
  5. Para una simetría correcta, las mesitas de noche en ambos lados de la cama
  6. Tampoco es recomendable que estén a la vista papeles desordenados, elementos de trabajo acabados o inacabados.
  1. Una habitación con objetos tirados, armarios desorganizados y acumulación de torres de ropa son los desestabilizadores más grandes de las recámaras
  2. Lo primordial sera no acumular ,aquello que no sabes dónde guardar. 
  3. Prohibido colocar objetos debajo de la cama o tener zapatos olvidados. Estos objetos evitan el flujo de energía y afectan el descanso sobre tu cama.
  4. Poner en orden tu casa, para poner orden en tu vida.



Comentarios

Entradas populares

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *